LA PARTICIPACIÓN DE STAKEHOLDERS EN EL COMBATE DE COLLETOTRICHUM SPP EN CULTIVOS RUBUS SPP, CASO: LOS REYES DE SALGADO, MICHOACÁN, MÉXICO
Palabras clave:
Mapas Cognitivos Difusos, presa-depredador, Rubus spp, stakeholdersResumen
Los stakeholders se definen como agentes principales para el control quí-
mico e inocuidad del agua para combatir a las especies pertenecientes al
género Colletotrichum spp, que ha sido instalado en cultivos de tipo Rubus
spp que compromete la calidad y el valor en el mercado del Rubus spp, entre
otros conflictos de tipo socio-económicos en la comunidad agrícola local.
El enfoque está orientado a identificar los puntos críticos de instalación del
hongo (presa-depredador) y la forma de intervención de los stakeholders
(agentes reguladores) sobre el combate Colletotrichum spp, el cual permita
el bienestar y la sustentabilidad apoyados con mapas cognitivos difusos
(Kosco, 1986) en los procesos agrícolas de Los Reyes de Salgado, Michoa-
cán, México.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 INCEPTUM

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos las contribuciones hechas a INCEPTUM Revista de Investigación en Ciencias de la Administración se publican y distribuyen bajo una Licencia Pública Internacional - CC BY-NC-ND 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International) , lo que le permite a los lectores leer, descargar, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, con la condición de que se reconozca la autoría y no se haga uso del material con propósitos comerciales.