La competitividad en las exportaciones de aguacate de México, Perú, Colombia, Chile e Indonesia: un análisis con los índices de Balassa y Vollrath (1991–2023)
DOI:
https://doi.org/10.33110/inceptum.v20i1.493Palabras clave:
Exportaciones, Competitividad, Aguacate, MéxicoResumen
Este estudio investiga la competitividad internacional del aguacate de México, Perú, Colombia, Chile e Indonesia durante el periodo de 1991 a 2023, mediante un enfoque metodológico integrado que combina los índices de Ventaja Comparativa Revelada (RCA) de Balassa con los indicadores de competitividad de Vollrath: Ventaja Exportadora Revelada (RXA), Penetración de Importaciones Revelada (RMP) y Ventaja Relativa del Comercio (RTA). Se aplicó una técnica de regresión de coeficientes variables para identificar los factores estructurales y macroeconómicos que explican la evolución de la competitividad a lo largo del tiempo. Los resultados evidencian una ventaja comparativa sólida y sostenida para México, especialmente entre 2001 y 2015, impulsada por la liberalización comercial, el acceso preferencial al mercado estadounidense y un aumento de la demanda global. A partir de 2016, se observa una estabilización con ligeras disminuciones, reflejo de presiones ambientales y una mayor competencia internacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 INCEPTUM. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos las contribuciones hechas a INCEPTUM Revista de Investigación en Ciencias de la Administración se publican y distribuyen bajo una Licencia Pública Internacional - CC BY-NC-ND 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International) , lo que le permite a los lectores leer, descargar, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, con la condición de que se reconozca la autoría y no se haga uso del material con propósitos comerciales.