Diagnóstico de los costos en la empresa y su competitividad de participación en el mercado
DOI:
https://doi.org/10.33110/inceptum.v16i30.400Palabras clave:
competitividad, diagnóstico, costos por procesos, MiPymesResumen
Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en México, Contribuyen al crecimiento y desarrollo económico de las regiones y en general al país. Generando con ello el empleo y la producción de bienes o servicios que se requieren; es por ello que esta investigación se llevó a cabo en la empresa de calzado ZOOMER, del sector cuero calzado la cual no cuenta con un sistema de costos establecido de manera idónea a sus necesidades y requerimientos, en la cual se detecta que se requiere tener énfasis en los costos, por tal razón se establece que el objetivo general es: Desarrollar una plantilla de costos para la interrelación de los costos de producción en la fijación de precios de venta, determinando así los costos de producción idóneos, considerando el beneficio en la competitividad del mercado y económico de la empresa. Además de crear un método de diagnóstico para la empresa a fin de determinar el sistema de costos ideal, el cual se llevará a cabo en etapas que permitan diagnosticar cada área de la empresa, buscando con ello el que los empresarios o directivos de las áreas implementen nuevos controles y políticas que les permitan hacer más eficiente sus procesos y planificación de crecimiento, aunado a esto se determina que el sistema de costeo que se debe implementar en la empresa es el sistema de costos por procesos. Con la finalidad de optimizar la administración de sus recursos.
Descargas
Citas
Cummings, T. G., & Worley, C. G. (2007). Desarrollo organizacional y cambio. México: Thomson.
Diez, M., Peréz , A., Montes, M., & Gimena, F. (2011). INDICADORES DE RENDIMIENTO EN PROCESOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS. CASO DE ESTUDIO EN EL SECTOR PÚBLICO DE COLOMBIA. XV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (pág. 20).
Gomez Niño, O. (Enero Junio de 2011). Los costos y procesos de producción, opción estratégica de productividad y competitividad en la industria de confecciones infantiles de bucaramanga. Escuela de Administracón de Negocios(70), 167-180. Recuperado el 23 de 04 de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/206/20620709014
Guerrero, O. A. (2007). Una metodología para el diagnóstico y diseño de una estrutura organizacional. Ciudad de México: UNAM.
Gutiérrez P., H., & De la Vara S., R. (2009). Control estadístico de la calidad y seis sigma . México: McGraw-Hill.
Gutiérrez, H. (2010). Calidad y Productividad. México: McGraw-Hill.
Huesca: -.García Colín, J. (2014). Contabilidad de costos . México: Mc Graw Hill.
Jaramillo Chiliquinga, M. P., & Vallejos Orbe, M. H. (2017). Costos Modalidad de ordenes de producción. Ecuador: UTN.
NORMA INTERNACIONAL ISO. (2015). Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos. Suiza: ISO.
Palacios Roldán, R. (01 de 01 de 2013). Diagnostico empresarial de una empresa metalmecanica. Tesis para la obtencion de ingeniero industrial: Diagnostico empresarial de una empresa metalmecanica. CDMX, México, México: UNAM.
Pande, P. S., Neuman, R. P., & Cavanagh, R. R. (2007). Las claves prácticas de Seis Sigma. Aravaca: McGraw-Hill.
Paramenter, D. (2007). Key perfomance indicators: developing implementin and using KPIs. Hoboken, Nueva jersey, Estados unidos de norteamerica: John Wiley & Sons Inc.
Peterson, E. T. (2006). The big book of key perfomance indicators (Primera ed.). -: -.
Ramirez PAdilla, D. N. (2019). Contabilidad Administrativa, (un enfoque estratégico para la competitividad). México: Mc Graw Hill Education.
Robles Román, C. L. (2012). Costos Historicos. México: Red tercer milenio.
Roldán, R. P. (2013). Diagnóstico industrial de una empresa metalmecánica. Ciuad de México: UNAM.
Torres Lopez, Y., Rodriguez, I., & Nuñez de Villacencio, M. (1 de Julio de 2016). Research gate. Obtenido de Research gate: https://www.researchgate.net/publication/305221632
Torres Salinas, A. (2010). Contabilidad de costos, analisis para la toma de decisiones . México: Mc Graw Hill. Velastegui Ojeda, W. A. (2012). Contabilidad de costos II. Ecuador: N/T. Westreicher, G. (26 de 05 de 2020). Economipedia. Recuperado el 07 de 04 de 2021, de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/ley-de-pareto.html#:~:text=La%20ley%20de%20Pareto%20es,el%2080%25%20de%20las%20consecuencias.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-06-06 (4)
- 2023-04-20 (3)
- 2022-10-18 (2)
- 2022-03-16 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 INCEPTUM

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos las contribuciones hechas a INCEPTUM Revista de Investigación en Ciencias de la Administración se publican y distribuyen bajo la licencia CC BY-NC 4.0 ( licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 ). , lo que le permite a los lectores leer, descargar, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, con la condición de que se reconozca la autoría y no se haga uso del material con propósitos comerciales.