La competitividad en las exportaciones de aguacate de México, Perú, Colombia, Chile e Indonesia: un análisis con los índices de Balassa y Vollrath (1991–2023)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33110/inceptum.v20i1.493

Palabras clave:

Exportaciones, Competitividad, Aguacate, México

Resumen

Este estudio investiga la competitividad internacional del aguacate de México, Perú, Colombia, Chile e Indonesia durante el periodo de 1991 a 2023, mediante un enfoque metodológico integrado que combina los índices de Ventaja Comparativa Revelada (RCA) de Balassa con los indicadores de competitividad de Vollrath: Ventaja Exportadora Revelada (RXA), Penetración de Importaciones Revelada (RMP) y Ventaja Relativa del Comercio (RTA). Se aplicó una técnica de regresión de coeficientes variables para identificar los factores estructurales y macroeconómicos que explican la evolución de la competitividad a lo largo del tiempo. Los resultados evidencian una ventaja comparativa sólida y sostenida para México, especialmente entre 2001 y 2015, impulsada por la liberalización comercial, el acceso preferencial al mercado estadounidense y un aumento de la demanda global. A partir de 2016, se observa una estabilización con ligeras disminuciones, reflejo de presiones ambientales y una mayor competencia internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-15

Cómo citar

Eunice Irewole , O., Armas Arévalos, E., & Méndez González, C. (2025). La competitividad en las exportaciones de aguacate de México, Perú, Colombia, Chile e Indonesia: un análisis con los índices de Balassa y Vollrath (1991–2023). INCEPTUM. Revista De Investigación En Ciencias De La Administración, 20(1), 25–49. https://doi.org/10.33110/inceptum.v20i1.493

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 13 14 15 16 17 18 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.