IMPACTO DE UNA EMPRESA FORESTAL COMUNITARIA EN EL DESARROLLO LOCAL
Palabras clave:
Desarrollo local, recursos forestal, políticas forestales, Empresa Forestal ComunitariaResumen
El contenido del presente trabajo tuvo como propósito analizar el proceso
de evolución y relación que ha tenido la creación y fomento de una Empresa Forestal Comunitaria (EFC) en el desarrollo local de los habitantes de
la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, comunidad
modelo de estrecha relación entre los habitantes locales y la conservación
y aprovechamiento de los recurso forestales (Castro, Pedraza, & Ortíz,
2012). Para tal efecto, se ha estructurado el trabajo en tres temas. El
primero de ellos aborda elementos que conforman el proceso evolutivo de
las políticas forestales, destacándose tanto indicadores del Producto Interno Bruto (PIB) como de aspectos político-sociales. El tema número dos,
comprende la ubicación y características tanto de la Región Purépecha,
como de la misma comunidad; finalmente, en el tema número tres, se han
analizado las condiciones del desarrollo de los habitantes de la CINSJP a
partir de la génesis de su EFC. Por último se aportan conclusiones inherentes al proceso evolutivo de la EFC.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 INCEPTUM

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos las contribuciones hechas a INCEPTUM Revista de Investigación en Ciencias de la Administración se publican y distribuyen bajo una Licencia Pública Internacional - CC BY-NC-ND 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International) , lo que le permite a los lectores leer, descargar, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, con la condición de que se reconozca la autoría y no se haga uso del material con propósitos comerciales.