GARANTÍAS DE TRANSPARENCIA: RE-SIGNIFICACIÓN DE LA POLÍTICA
Palabras clave:
Política, transparencia, legitimidad, dominación, intereses individuales, bien comúnResumen
La racionalidad de la Teoría Económica Clásica, fundamentada en el egoísmo y en la maximización de intereses individuales, ha envuelto en su totalidad a la política, quedando deformada la función primaria de ésta (la búsqueda del bien común). Esta racionalidad ha sido la causante de la corrupción y de la oscuridad que ensombrece al espacio donde se desarrolla la política (espacio público). El poder político, que es inherente a la comunidad, además se ha invertido, dando forma al poder fetichizado: la voluntad del político se impone a la voluntad general, anulándose la legitimidad social y afirmándose la dominación.
La transparencia, materializada en garantías y derechos concretos, puede disipar el egoísmo y la búsqueda de intereses individuales en la política, pudiéndose re-significar su función primaria (la búsqueda del bien común). La oscuridad del espacio público tiende a disolverse también, formándose grados aceptables de transparencia que permitan observar y juzgar el ejercicio del político. En este escenario, se afirma la legitimidad social y se anula la dominación.