POTENCIAL ECONÓMICO EN MICHOACÁN

Authors

  • José María Gerardo Carmona Rocha
  • Angélica Y. Flores Rocha

DOI:

https://doi.org/10.33110/inceptum.v7i13.301

Keywords:

Potencial económico, unidades económicas, personal ocupado, remuneraciones, activo fijo y valor agregado

Abstract

Este trabajo es un diagnostico del potencial económico del estado de
Michoacán en términos de la actividad económica urbana en cuanto a
unidades económicas, personal ocupado, remuneraciones totales a los
factores productivos, así como el valor de los activos fijos y la generación
del valor agregado bruto que se genera. El análisis se hace por regiones de
acuerdo a la regionalización hecha por el Comité de Planeación del Estado
de Michoacán (CEPLADE). Es un diagnostico de la distribución de la
actividad económica en el espacio geográfico por sectores productivos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-03-01

How to Cite

Carmona Rocha, J. M. G., & Flores Rocha, A. Y. . (2022). POTENCIAL ECONÓMICO EN MICHOACÁN. INCEPTUM, 7(13), 179–190. https://doi.org/10.33110/inceptum.v7i13.301

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)