Situación actual y perspectivas de la ciencia y tecnología en México

Autores/as

  • Federico González Santoyo
  • Martha Beatriz Flores Romero

DOI:

https://doi.org/10.33110/inceptum.v13i24.292

Palabras clave:

Ciencia, tecnología, innovación, desarrollo

Resumen

que se tienen en México en torno a la temática de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), así como el comportamiento y tendencias de los com­ponentes que permiten que el sistema económico y social siga creciendo en el nivel que se permite basado en el desarrollo científico, tecnológico e innovativo; se hace una propuesta que se considera fortalece la orientación y el desarrollo de esta área lo que redundará en apoyar el desarrollo nacio­nal a corto, mediano y largo plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AMC (2006). Por un Nuevo Paradigma de Política Pública para el Cono-cimiento y la Innovación en México. Academia Mexicana de Ciencias, abril de 2006. México.

ANUIES (2011). Anuarios Estadísticos de Posgrado. México.

ANUIES (2006). Consolidación y avance de la educación superior en Mé-xico: temas cruciales de la agenda. ANUIES, mayo de 2006. México.

CONACYT (2014). Programa especial de Ciencia, Tecnología e Innova-ción (2014-2018).

CONACYT. México.CONACYT (2013). Encuesta de Graduados de Doctorado. México.CIDE-UNAM (2006). El Diseño Institucional de la Política de Ciencia y Tecnología en México.

CIDE-UNAM (IIJ), mayo de 2006. México.

Gil Aluja J. (2014). El mundo en el que es imposible volver atrás. Pu-blicado en el libro Revolución, Evolución, e Involución en el futuro de los Sistemas Sociales (2014). Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF). Barcelona España.

FCCyT. (2012). Informe General del Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, 2012

FCCyT. Diagnósticos en Ciencia, Tecnología e Innovación. México.

FCCyT (2006). Bases para una Política de Estado en Ciencia, Tecnología e Innovación en México, versión para comentarios. Abril de 2006. México.

FCCyT (2005). Propuesta de Trabajo REDNACECYT”, en el Seminario Permanente FCCyT sobre Políticas de CTI en México, septiembre de 2005. México.

Foro Económico Mundial. Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial.2010-2011

OECT, OEA (2005). Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Innovación para el Desarrollo. Una Visión para las Américas en el Siglo XXI”. OECT, OEA, noviembre de 2005.México.

UNESCO (1999). Conferencia Mundial sobre la Ciencia. UNESCO, Budapest, Hungría, junio - julio de 1999.

Descargas

Publicado

2022-03-01 — Actualizado el 2023-04-20

Versiones

Cómo citar

González Santoyo, F., & Flores Romero, M. B. (2023). Situación actual y perspectivas de la ciencia y tecnología en México. INCEPTUM, 13(24), 23–42. https://doi.org/10.33110/inceptum.v13i24.292 (Original work published 1 de marzo de 2022)

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>