Un análisis ergonómico del manejo manual de cargas: nom-036-1-stps -2018 en proceso de fabricación de calzado para pie diabético: nmx-a-238-scfi-2019.
ERGONOMIC ANALYSIS OF MANUAL LOAD HANDLING: NOM-036-1-STPS-2018 IN THE MANUFACTURING PROCESS OF FOOTWEAR FOR DIABETIC FOOT: NMX-A-238-SCFI-2019.
DOI:
https://doi.org/10.33110/inceptum.v17i33.428Palabras clave:
Ergonomía, pie diabético, manejo de cargas, población ocupacionalmente expuestaResumen
La investigación consistió en evaluar el proceso productivo de la empresa caso de estudio, con el objetivo de identificar las condiciones de fabricación del modelo 1704 calzado confort para pie diabético bajo la norma NMX-A-238-SCFI-2019 de acuerdo a criterios técnicos establecidos, se cumplió con un 100% en las secciones de: Corte, Forro, Planta, Suela, Puntera, Contrafuerte, Horma, y producto terminado sin embargo en la sección de plantilla se obtuvo un valor de 80%. Asimismo, se examinaron las condiciones ergonómicas de los operadores involucrados en la fabricación del modelo 1704 bajo la NOM-036-1-STPS-2018, aplicable a actividades operativas en manejo manual de cargas mayor o igual a 5 kilogramos. Los resultados se establecieron bajo niveles permisibles normativos correspondientes a cuatro áreas distintas donde se examinaron operadores cuyas actividades implican el manejo, levantamiento y desplazamiento manual de cargas, en áreas de: Embarque, Almacén y Corte con resultados de la población ocupacionalmente expuesta para su atención integral.
Descargas
Citas
Amado Flórez, N. A., Ortega Pérez, M. F., & Salazar Arango, M. L. (2021). Diseño de un manual ergonómico para los trabajadores del área administrativa de la red Century 21 en Bogotá en la modalidad de trabajo en casa por la emergencia del Covid-19.
Anglés Valls, R. (2020). La vigilancia de la salud de los trabajadores y su formación en Prevención de Riesgos Laborales.
Becker, J. P. (2009). Las Normas ISO 11228 en el manejo manual de cargas. In XV Congreso Internacional de Ergonomía SEMAC (pp. 1-17).
Castañón Guzmán, A. D., & Cataño Capcha, F. J. (2019). “Prevalencia de diabetes gestacional utilizando diferentes criterios de diagnóstico (IADPSG, ADA y OMS) en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. Agosto 2017–junio 2018.
Colque Alegría, J. L. (2018). La ergonomía y la productividad laboral en la empresa Overall, Miraores 201
Colque, J.(25 de junio de 2018). Colque_AJL.pdf. Obtenido de Colque_AJL.pdf: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/19890/Colque_A JL.pdf.
De la Salud, OM (2019). OMS. Atención primaria en salud.
Diario Ocial de la Federación. Secretaria de Economía SE. (2019). Norma Mexicana NMX-A-238-SCFI-2019.CALZADO – CALZADO PARA PERSONAS CON DIABETES –CLASIFICACIÓN, ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA.
Diario Ocial de la Federación. Secretaria de Economía SE. (2018). Norma Ocial Mexicana NOM-036-STPS-2018.MANEJO MANUAL DE CARGAS, LEVANTAMIENTO Y DESPLZAMIENTO DE CARGAS.
INDYA. (12 de JUNIO de 2020). Antropometría: qué es, qué mide y para qué sirve. Obtenido de Antropometrí a : qué es, qué mide y pa r a qué sir ve: https://getindya.com/antropometria-que-es-que-mide-y-para-que-sirve.
Mondelo, P. R., Torada, E. G., de Pedro González, Ó., & Fernández, M. Á. G. (2013). Ergonomía 4. El trabajo en ocinas. Barcelona: Mutua Universal.
Rojas, C. F. (2020). IV_FIN_108_TE_Postigo_Zumaran_2020.pdf. Obtenido de IV_FIN_108_TE_Postigo_Zumaran_2020.pdf:https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10431/1/IV_FIN_108_TE_Postigo_Zumaran_2020.pdf
RPS, M. (20 de Mayo de 2021). La importancia de los zapatos para diabéticos. Obtenido de La importancia de los zapatos para diabéticos: https://www.rpsmedical.com/lai m p o r t a n c i a - d e - l o s - z a p a t o s - p a r adiabeticos/#:~:text=Los%20pies%20son%20una%20de,hay%20alguna%20evidenci a%20de%20neuropat%C3%ADa.
Sánchez, M. G. O. (2016). Fundamentos de ergonomía. Grupo editorial patria.
STPS, S. (1 de Febrero de 2018). Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Obtenido de Secretaría del Trabajo y Previsión Social: https://trabajoseguro.stps.gob.mx/bol079/vinculos/notas_6.html
Descargas
Publicado
Versiones
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 INCEPTUM

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos las contribuciones hechas a INCEPTUM Revista de Investigación en Ciencias de la Administración se publican y distribuyen bajo la licencia CC BY-NC 4.0 ( licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 ). , lo que le permite a los lectores leer, descargar, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, con la condición de que se reconozca la autoría y no se haga uso del material con propósitos comerciales.