Comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes en México

Autores/as

  • José Luis Chávez Chávez

DOI:

https://doi.org/10.33110/inceptum.v13i25.262

Palabras clave:

Comprobantes, deducciones, evasión

Resumen

Indebidamente los contribuyentes acuden a prácticas ilegales (evasión, si­mulación y defraudación fiscal), esto debido a los trastornos financieros que en lo cotidiano, en la gran mayoría de empresas en México pasa, tales prácticas a las que nos referimos es la moda hoy en día al igual que otros cambios en materia fiscal como complementos de pago, factura electró­nica y contabilidad electrónica entre otras; el trastorno mayor es respecto de hacer uso indebido de comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes, cuyo principal objetivo es reducir su carga tributaria, al darles un efecto fiscal a tales comprobantes deduciendo y/o acreditando diversas operaciones simuladas consignadas en los mismos y que en realidad no se llevaron a cabo. La problemática inicial comenzó con la incorporación legislativa del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF) así como al momento de que la autoridad fiscal ejerce sus facultades de com­probación, solicita a los contribuyentes comprobar la debida materialidad de los actos o actividades, soportadas en los comprobantes fiscales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arriaga. E. Finanzas Públicas de México. México, Instituto Politécnico Nacional. 2001

Artículo 69-B, C.F.F. 2018, México.

Código Federal de Procedimientos Civiles, México, 2017.

Código Fiscal de la Federación, México, 2017.

Díaz. Rivellas Borja, Instituto de Estudios Fiscales, América Latina, 2017, México.

Diario Oficial de la Federación, México, 9 de diciembre del 2013.

Elizondo. López Arturo, Metodología de la Investigación Contable, Edito-rial ECAFSA, 2006, México.

Mendoza. Soto Antonio, Fisco Actualidades, Instituto Mexicano de Con-tadores Públicos, México, 2017.

Trón. Pérez Khun, Manuel, Régimen Fiscal de los Extranjeros en México, Ed. Themis, México 2017.

Porta Themis fiscal con correlación, editorial Themis, México 2018.

Tesis: PC.XVI. A. J/19 A (10a.); Semanario Judicial de la Federación Dé-cima Época 2015101; Plenos de Circuito; Publicación: viernes 08 de septiembre de 2017 10:17 h Jurisprudencia (Administrativa)

Ramírez. Padilla Noel, Contabilidad Administrativa un enfoque Geren-cial, Mc Graw Hill, México 2016.

Revista Notas Fiscales número 273, México, agosto 2018.https://juridicas.unam.mx, 30 de junio del 2018.

Descargas

Publicado

2022-03-01 — Actualizado el 2023-06-06

Versiones

Cómo citar

Chávez Chávez, J. L. (2023). Comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes en México. INCEPTUM, 13(25), 71–90. https://doi.org/10.33110/inceptum.v13i25.262 (Original work published 1 de marzo de 2022)

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>