UNIVERSIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL: REFLEXIONES DESDE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANA
Palabras clave:
Desarrollo territorial, universidad pública, responsabilidad social territorial, gestión éticaResumen
El propósito central del trabajo es explicar el papel de la universidad pública en los procesos de desarrollo territorial, así como los objetivos, estrategias y acciones de su responsabilidad social territorial, teniendo como referencia básica a la universidad pública mexicana. Se sostiene que el desarrollo territorial es un proceso de transformaciones estructurales, soñado y llevado a la práctica por los propios agentes del territorio. La universidad pública debe ser un agente que participa de manera activa y comprometida con ese proceso de desarrollo. Se constató que los cambios necesarios en las funciones sustantivas de la universidad pública mexicana dependen en buena medida de las ideas y acciones de los actores específicos del proceso educativo sin una perspectiva institucional y de conjunto sólida. Se ha avanzado en la comprensión y solución de problemas puntuales, específicos y coyunturales; sin consolidar de manera sistemática y sistémica interacciones con los otros agentes territoriales.